Inteligencia Artificial, food waste y seguridad alimentaria: ¿cómo influyen en la toma de decisiones?
Speaker: Martha Montoya
Miembro de la Junta Directiva del IFT y CEO de AgTools Inc.
Síguenos en:
¿Consultas?:
27 Y 28 Septiembre
Centro Citibanamex – Ciudad de México
¡No te la pierdas! Agregala a tu calendario
De una manera original y simulando un gran viaje al futuro, en concreto, en el año 2048, esta conferencia contará el poder que tiene la innovación y su aplicación en el tiempo actual, además permitirá poner sobre la mesa los principales elementos para transformar el futuro de la alimentación. Asimismo, a través de casos prácticos, se dará a conocer cómo la industria alimentaria está trabajando cada vez más en modelos flexibles para llevar la innovación más allá de sus equipos internos.
• Comprenderás la importancia de planificar en materia de innovación de cara al futuro, a partir del ecosistema foodtech europeo y su interrelación con otros ecosistemas como el israelí o latinoamericano.
• Descubrirás la oportunidad que representa para la industria colaborar con startups foodtech que con soluciones y propuestas ayudan a acelerar las innovaciones.
• Asimilarás la necesidad de abordar los retos del sector alimentario de manera conjunta y colaborativa, sin dejar a nadie atrás.
Para asistir a "Insights para evolucionar a través de la complejidad e innovación abierta" es necesario un Pase Dorado.
Más sobre pase doradoLicenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Pontificia de Salamanca y Master en e-Business por ICAI-ICADE. Con más de 20 años de experiencia en el sector alimentario, especializado en tendencias de consumo. Ha escrito obras como “El libro rojo de la carne”, “Carne y productos cárnicos de calidad” y “El futuro de la carne” con más de 300 páginas en las que se analiza cómo será el sector en los próximos 25 años. Cuenta con un Diplomado en Guión, Dirección Audiovisual y Cinematográfica por el Instituto del Cine de Madrid. Es coordinador de guión en la productora TBS donde escribe series y películas documentales.
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Pontificia Bolivariana y Máster en Innovación. Posee más de 15 años de experiencia en dirección de comunicación y gestión de comunidades y proyectos. Es coordinadora de la plataforma de contenidos sobre el futuro de la alimentación Fooduristic, además de mentora de iniciativas como Mass Challenge, Start Startups o Talent Pitch. Fue directora de Startup Europe Awards de la Comisión Europea y Finnova, y reconocida por el Ayuntamiento de Valencia como la persona que más promueve el ecosistema emprendedor en VLC Startup Awards en 2016.
Av. del Conscripto 311. Lomas de Sotelo,
Hipódromo de las Américas
Miguel Hidalgo, 11200
Ciudad de México, CDMX