SOLUCIONES Y PACKAGING PARA A&B
EN UN SOLO LUGAR
Cofundador y Vicepresidente Ejecutivo de PolyScience Consulting y Jefe Científico para Daedalus Humanitarian. Es speaker para la Sociedad Americana de Nutrición (ASN). Es miembro en tercer término de US Pharmacopeia Food Ingredient Expert Committee. Fue presidente del IFT y miembro de la junta de directores. También fue Asesor Científico de Nestlé USA por más de 21 años. Ha publicado más de 50 manuscritos sobre nutrición y ciencia de los alimentos y ha participado en más de 300 conferencias nacionales e internacionales. Ha formado parte de paneles de expertos para la industria alimentaria, organizaciones científicas, agencias regulatorias y asociaciones comerciales en USA, Canadá y Europa.
Es miembro del panel en el Grupo de Trabajo sobre Aditivos Alimentarios de las Industrias Internacionales de Alimentos Dietéticos Especiales (ISDFI), así como de diversas asociaciones y dependencias como el Instituto de Tecnólogos de los Alimentos, el Colegio Americano de Nutrición, The Society for Food Science & Technology y el Grupo de Trabajo de Alimentos Funcionales de la Asociación de Productos Lácteos de California. Asimismo, ha disertado en conferencias internacionales y ha realizado más de 150 revisiones de manuscritos científicos enviados a Journal of Food Science, Journal of Food and Chemical Toxicology, The Journal of the American College of Nutrition, entre otros.
Aunque está legalizado su uso personal, medicinal o recreativo en más de 30 países, el cannabis o Cannabis sativa, sigue siendo una droga. Sin embargo, la oportunidad de negocio parece clara, pero la falta de criterios y estándares eficaces, generalmente aceptados, amenaza el desarrollo de esta joven categoría alimentaria.
Por un lado, poco se sabe de los efectos sobre la estabilidad, degradación del cannabis y procesos tecnológicos típicos de la matriz alimentaria (fermentación, horneado, extrusión, UHT), así como de la estabilidad durante la estiba, traslado y almacenamiento. Por el otro, se está estudiando el impacto de su cultivo.
Identifica el potencial, complejidades y trampas del mercado de cannabis, desde las cuestiones bioquímicas hasta las relacionadas con la ciencia de los alimentos.
Conoce los nuevos temas y asignaturas pendientes en materia de salubridad y seguridad en los productos con cannabis.
Descubre cómo aumentar y estandarizar el profesionalismo en este tema tan controvertido, y cómo estrechar el vínculo ciencia-industria.